top of page

Estimulación prenatal (PARTE 1)

Actualizado: 31 jul 2019

Los bebés desarrollan habilidades a medida que van creciendo, incluso desde el vientre materno, así que es muy importante como madres, acompañantes, familia y sociedad, dedicar espacios a la estimulación durante el periodo gestacional.

No necesitas de un curso, o de elementos extravagantes, con simples objetos y didácticas puedes hacer maravillas.

Cuando hablamos de estimulación prenatal, nos referimos a maneras de intervenir en procesos de desarrollo psicológico, emocional y sensorial, esto permitirá que las conexiones neuronales estén activas y por lo tanto preparadas para el mundo externo que les espera, la manera de intervenir es por medio de los sentidos, y podremos combinar acciones que promuevan el desarrollo de las inteligencias múltiples y el desarrollo de disciplinas tales como la artística, linguística o social.

Cabe resaltar que NO se debe sobre-estimular porque esto podría tener a la vez, repercusiones en el desarrollo cognitivo, motor o psicosocial. Entre sobre-estimular y no hacer nada, es mejor no hacer nada. Debemos ir un paso a la vez y no todos los sentidos todos los días, lo mejor es ir rotando tanto los sentidos como las actividades.


En esta PRIMERA PARTE, vamos a hablar sobre el sentido del tacto y la vista.

El sentido que empieza a desarrollarse primero es el tacto, alrededor de la semana 7 de gestación, así que a partir de esta semana ya podremos integrar técnicas, como las que te voy a mencionar más abajo, y esto favorecerá aparte de lo mencionado anteriormente, la seguridad en el bebé, ya que brindará confianza porque siente que está en un entorno amable con él/ella, aparte que fortalecerá el vínculo padre/madre-hijo.

Aquí te dejo algunas maneras por las que tú puedes optar para activar el sentido del tacto:

  • Masaje en tu barriga delicadamente, puedes hacerlo a trazos, es decir con una secuencia, o deliberadamente. Para esto, usa aceite o crema corporal. El masaje también lo puedes hacer respondiendo a sus pataditas, cuando él/ella golpee, tú le respondes.

  • Con cambios de temperatura, para esto utiliza hielo (en mi caso, lo enfrasqué en una bolsa que se puede sellar) y pasas el frio por toda tu barriga, lo mismo con el calor, yo utilicé una almohadita terapeútica que se calienta en el horno o microondas y también la colocas sobre la panza, permitiendo que el bebé experimente los cambios de temperatura.

  • Utiliza objetos con diferentes texturas para rozar la barriga, puedes utilizar plumas, pelotas, masajeadores, o incluso una maquina de esas para exfoliar la piel, la enciendes y el cepillo empezará a rotar. Haces masajes para que perciba las diferentes texturas.

Te cuento que la vista la tienen desarrollada alrededor del octavos mes, que ya son completamente sensibles a la luz, sin embargo, desde el cuarto mes puedes ejercitar sus ojitos en desarrollo. Cómo hacerlo?


  • Utiliza una linterna (preferiblemente no la del celular) y corta unos trozos de papel celofán o papel de color e ilumina tu barriga con esos colores, en mi caso, utilizo el rojo, azul y amarillo. Esta técnica también sirve para generar rutinas, pero será el tema de la PARTE 3 de estimulación prenatal.

  • Y otra técnica es despejar tu barriga bajo la luz del sol... no por mucho tiempo pero sí pueden ser unos 2-3 minutos donde la luz pueda penetrar el vientre.

Ejercitar la vista, permitirá entrenar el cerebro al momento del parto por el fuerte contacto con la luz que por lo general se da en los hospitales, también influenciará en la capacidad de atención a futuro y la percepción del espacio.


Puedes generar una rutina de estimulación. Como lo mencioné al principio, no es recomendable estimular todos los sentidos el mismo día ni sobre-estimular haciendo varias actividades para uno o más sentidos, así que prográmate por ejemplo 3 veces por semana estimular un día el tacto, otro día la vista y otro día la audución (de la que hablaremos en la PARTE 2) lo que sí puedes hacer es variar de actividad cada semana para cada sentido.


Éxitoos y bendiciones!!


54 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page