Lista de indispensables
Actualizado: 2 jun 2021
Cabe resaltar que la lista a continuación la hago con lo justo y necesario, con lo realista, teniendo en cuenta la situación actual, la hago teniendo en cuenta lo que para mí ha sido indispensable, necesario, también te diré lo que es opcional pero no imprescindible y lo que no hará falta. Tú puedes variar el número de artículos de acuerdo a tus posibilidades, pero con lo que pongo a continuación no va a ser necesario más.

ASEO PERSONAL DEL BEBÉ:
Indispensables:
-Toallas para después del baño (2)
-Crema para la colita (me gusta mucho la textura de DESITIN, pero también usamos ALMIPRO)
-Pañitos húmedos: (nunca va a estár de más que tengas de más)
-Pañales : utilizamos los reutilizables o ecológicos, tenemos 13 , pero incluso con 10 es suficiente, eso sí, recomiendo tener unos insertos absorbentes de más. En las noches sí le ponemos 1 desechable. El primer mes y medio también utilizamos desechables porque los otros nos parecieron muy grandes todavía, y hasta el mes y medio llegamos a utilizar7-8 pañales diarios, así que hagan cuentas de cuántos necesitan!)
-Cortauñas, lima y/o tijeras (re indispensable)
-Antibacterial para las visitas.
-Juguetes para la ducha (creánme! más adelante va a ser lo máximo verlos jugar) aunque recuerden que ellos juegan con lo que sea, así que puedes darles un peine, una caja, literal lo que sea...
-Copitos
-Cambiador (yo tengo uno mini que es portatil, venía en la pañalera, con eso me he defendido)
Opcionales:
-Peine o cepillo
-Bañera, espuma para bañera y soporte para bañera (tengo conocidas que lo bañan en el lavamanos del baño, por eso lo pongo en opcional, también se pueden bañar con ellos es deli!, pero para mí si ha sido un indispensable, hay unas super económicas)
-Jabón corporal, shampoo, loción de baño y talco (considero que esto ya va a gusto de los padres)
-Esponja de baño
-Cocas para echar el agua
-Aceite o crema para masajes
BOTIQUÍN:
Indispensables:
-Termómetro
-Algodón y/o gasa : para limpiarles el cordón los primeros días (aunque tambien puedes utilizar copitos) y con la gasa le limpio las encías todos los días.
-Dolex pediátrico
-Alcohol (solo lo utilizamos para limpiar el cordón umbilical)
-Copitos (re indispensables para limpiarle las fosas nasales todos los días y las orejitas de vez en cuando)
Opcionales:
-Aspirador nasal
-Cuchara dosificadora o jeringa
-Micropore y/o curitas
-Protector solar
-Algo para los mosquitos (porque como hasta el año no se puede utilizar repelente de ninguna clase)
PARA EL CUARTO:
-Esto ya depende de la forma como quieran crear la rutina de sueño, por ejemplo si va a dormir en tu cama, que las sábanas estén limpias, y ya tú irás viendo si necesitas una almohada pequeña, barandas para los bordes de la cama, etc..
-Si vas a tener cuna, corral o cama cuna, asegúrate que la ropa de cama esté limpia y bien ajustada, almohadita, puedes optar también por conseguir los protectores de barandas, colchón antireflujo, unos también ven la necesidad de toldillo..
-Otra opción es la cuna colecho que es una mini camita, a la altura de la tuya y esto favorece la cercanía para dar pecho en la noche, refuerza el vínculo con los padres, puedes estár mas pendiente sin necesidad de pararte, y no sufres del miedo de aplastarlo. (nosotros tenemos esta cunita y todavía duerme ahí, pero ya tenemos que cambiar porque le está quedando chiqui)
-Monitor (esto ha sido mi mano derecha para yo estár pendiente de mi bebé pero poder seguir haciendo mis cosas tranquila de que esté bien) así que para mí si es un mega indispensable!
-Cobijas para bebé (2)
Opcionales:
- Lamparita (recomiendo una linterna con luz tenue para el primer mes y medio que hay que cambiarles el pañal en las noches)
-Recipiente hermético para pañales sucios
-Columpio, balancín o silla mecedora
-Nido
-Móvil de estimulación, son esos que van en la cuna o cama cuna para que se distraigan porque son coloridos y pueden venir con música o sonajeros. (puedes hacer los tuyos en casa)
ALIMENTACIÓN (lactancia y AC)
Indispensables:
-Trapitos o baberos para limpiarlos cuando terminan de comer o por si regurgitan.
-Algo pa´extraerte la leche, sea eléctrico, manual, lo que sea, pero esto es una herramienta demasiado útil!!!
-Bolsas o frascos para almacenar la leche materna .
-Si te extraes leche, debes pensar en qué la vas a dar. Tetero? cucharita, jeringa? ya depende de tí.
-Mucha disposición, perseverancia y empoderamiento.
-Una silla comedor para cuando inicien la AC (alimentación complementaria)
-Algo para esterilizar (sea un esterilizador eléctrico que es mucho más práctico o puedes conseguir una olla esmaltada)
-Vajilla de silicona: platos, cubiertos, vasos e incluso babero (me parece la mejor para evitar accidentes y derrames, aunque puedes conseguir cualquiera de tu gusto) OJO que depende el estilo de introducción de alimentos que vayas a utilizar porque si optas por BLW, no necesitas platos ni cucharas al principio
Opcionales:
-Copitas recolectoras de leche (las utilicé un tiempo pero me pareció muy cansón usar eso)
-Ropa para lactancia (la verdad es una bobada comprar esto)
-Crema humectante para pezones (la utilicé como 5 veces y ya, pero no te fíes de esto, a mí me ha ido muy bien con la lactancia pero cada cuerpo es distinto)
-Silla de lactancia (terminas dando pecho en cualquier parte...)
-Almohada o rosca de lactancia (esta sirve para cuando aún no sostienen la cabecita)
-Protectores de lactancia, que son como toallitas absorbentes para que no derrames la leche (las conseguí pero las utilicé muy poco, porque los tops que uso tienen copitas y eso me detiene la leche, así que no se me sale ni una gota)
-Collares de lactancia (nunca los he utilizado)
-Una licuadora especial para triturar los alimentos y hacerlos papilla.(yo no tengo pero he visto algunas que sí)
Si vas a llevar lactancia mixta, adicional a los anteriores, puedes conseguir lo siguientes:
-Leche de fórmula
-Teteros
-Calentador de teteros
-Cepillo para teteros
ROPA:
Indispensables:
-Pañalera
-Gorritos (de recién nacido porque de resto, no se utilizan a menos que vivas en un lugar frío o viajes a estos lugares)
-Pijamas (3-4 de RN que se ensucian más fácil pero con 2 por etapa te va bien)
-Bodies manga larga (2-3)y manga corta (3-4)
-Sacos (por lo menos 1)
-Baberos (como desde los 2 meses y medio-3 meses empiezan a babear mucho, así que hay que estarles limpiando a cada rato, a mí me gustan mucho los que son triangulares que se abrochan en el cuellito)
-Medias (3-4 pares)
-Pantalocitos o sudaderas. (3-4)
-Detergente, suavizante y jabón para lavar ropa adecuados para bebés
Opcionales:
-Zapatos (yo no he llegado a utlizar en estos 6 meses, es una bobada comprar..)
-vestidos de baño (una bobada también pero tal vez pa´la foto o para salidas con gente de no tanta confianza)
-Calzones (le tengo dos para cuando le pongo solo blusitas)
-Mitones (para cubirle las manitos cuando nacen)
-Ponchera para enjuagar la ropa del bebé
-Bolsas herméticas e impermeables para guardar la ropa o los utencilios de aseo
PARA VIAJES O TRANSPORTE EN GENERAL:
Indispensables:
-Silla de carro
-Coche (existen dos clases de coche, el grande que te sirve para recién nacido y para más grande pero es muy pesado y encartoso, y el otro es el coche sombrilla que es más práctico aunque deberías buscar uno que te sirva para cuando esté muy bebé y para más grande pero que sea lo mas práctico posible)
-Portabebés o fular (sirven para que tu hagas tus cosas mientras estás con ellos, para caminar, bailar, es delicioso)
Opcionales:
-Cuna de viaje, que puede servirte el corral
-Bañera de viaje
ESTIMULACIÓN:
Opcionales pero muy importantes:
-Móvil didáctico
-Silla o columpio para bebés
-Tapete didáctico
-Mordillos (estos sirven mucho para cuando les brotan los dientes)
-Libros/cuentos
-Sonajeros
-Peluches
En conclusión: zona de juego
PD: si vas a tener materiales que necesiten de pila, te recomiendo conseguir pilas recargables y por supuesto el cargador, para ahorrarte dinero y por el medio ambiente!
PARA LA MAMÁ:
Indispensables:
-Seguir tomando tus suplementos y multivitamínicos
-Un shampoo o tratameinto para la caída del cabello que empieza alrededor del 3er mes posparto
-Ropa cómoda
-Un termo para mantener hidratada.
Cualquier duda, quedo atenta!!!