Rol del padre durante el embarazo
He sido muy afortunada en poder contar con la presencia de Santi durante todo el proceso del embarazo. Así que aquí voy a contar el rol de él como padre, tal cual lo ha hecho.
Para mí el rol del padre durante el embarazo es el rol que cada pareja quiera darle, no se trata de una lista de instrucciones sino de llegar a acuerdos o dejar que todo vaya fluyendo y en lo posible que los dos estén de acuerdo. En el caso de nosotros, él ha tomado una postura de mucho acompañamiento e incondicionalidad. Empezando porque los dos estábamos juntos cuando yo me hice la prueba de orina y luego la de sangre, desde ahí todo fluyó muy bien.

En qué me ha apoyado él:
- Me ha acompañado a todas las citas de control, ecografías y pediatra, incluso a los exámenes de laboratorio. Esto para mí ha sido muy gratificante porque ambos le damos la importancia a cada cita, ambos preguntamos, ambos estamos atentos y ambos recibimos la misma información.
-En cuanto a la parte de pagos, nosotros acordamos pagar cada cita entre los dos ya sea en porcentajes o miti miti, depende del monto. Pero hay mucha comunicación para nuestras cuentas.
- Santi desde que nos enteramos, le canta canciones a la bebé, toca el ukelele, le habla, toca la barriga. La bebé entonces lo percibe mucho, siempre que lo escucha, se mueve un montón, y entre los dos ponemos música, cantamos a toda y bailamos para que la bebé salga bien melómana!
- Él corrrreeee por mis antojos, que vamos por el helado luego que por la torta, luego el mango y siempre está pendiente que yo haya comido.
- Me apoya con las fotos mes a mes, pa´ tener el recuerdito!
- Cuando estoy bajita de nota, siempre busca conversar, o hacer un parche para volver a subir la energía, me dice "pégate un baño" o "duerme un rato..."
- También me ha hecho masajes en la espalda (no puede haber nada mejor que un masaje en cualquier momento)
El padre no tiene el/la bebé en su barriga, pero es igual de importante y necesario en el desarrollo del bebé, por eso, en mi opinión, hay que permitirle involucrarse lo que mas pueda y todo lo que quiera. Así estén bravos o no quieras hablar con él, debes dejar que esté en contacto con su hijo/a.
Así mismo, si ves que tu pareja no te apoya, no te acompaña ni está pendiente del bebé, trata de buscar amorosamente la manera que pueda ser partícipe del proceso, conversen, lleguen a acuerdos... o por lo menos evita quejarte o hablar mal de él a tu bebé porque ellos perciben toda esa energía, mejor explícale cómo te sientes, cuéntale qué es lo que pasa pero sin emitir juicios contra él. (lo mismo si eres madre soltera).